El amor en El Quijote

Reflexión sobre el amor basado en Dulcinea, Maritornes y la mujer de Sancho


Como podemos ver a lo largo de los capítulos, Don Quijote no es muy afortunado en cuanto a temas amorosos. Aún así, dada la poca cordura de Don Quijote, este imagina a una mujer simple y no muy afortunada llamada Dulcinea del Toboso como  una bellísima dama a la que quiere dedicar todo su amor. Es así que dentro de su cabeza Don Quijote tenía una visión del amor idealizado propio de la época.




Sancho, a diferencia de Don Quijote, no está loco y disfruta del amor de su mujer, Teresa Panza, una campesina no muy bella pero a la que Sancho quiere y con la que tiene hijos.






A Maritornes, al igual que a Dulcinea, Don Quijote la imagina como una dama en un castillo, cuando en verdad es una criada. Maritornes iba a visitar la cama de un arriero cuando ella se tropezó con el camastro de Don Quijote. Él recordó a Dulcinea y le explicó a Maritornes que él pertenecía a otra mujer. 


El amor según Don Quijote se puede describir como: “soy un caballero y tengo un amor por el que lucho”.



Reflexión sobre la relación de: 
Cardenio y Luscinda
Marcela y Grisóstomo


Cardenio es un noble que vivía enamorado de una doncella llamada Luscinda. Cuando Cardenio iba a pedir el permiso de matrimonio al padre de Luscinda, su propio padre le llamó para decirle que el Duque Ricardo quería que fuese acompañante de su hijo mayor. Esto le separaría un tiempo de Luscinda. 

El hijo del duque se llamaba Fernando y tras hacerse amigo de Cardenio y tras haber escuchado su historia con Luscinda y verla en persona, él también se enamora de ella. 

El padre de Luscinda ve a Fernando mejor como esposo de su hija y les manda casar. 
Luscinda se escapa de casa y se va a un convento porque Cardenio y ella están enamorados. Despúes de varios malentendidos y de la intervención de Don Quijote y sus acompañantes, acabaron juntos.
Fernando, que es noble, termina casado con una labradora adinerada que era su vasalla.



Marcela es una bella y rica hija de un labrador. Cuando su padre muere, ella decide hacerse pastora. Tras ella iban muchos hombres ricos y también se pusieron traje de pastor para intentar seducirla. 

Entre ellos estaba Grisóstomo que llevaba ya largo tiempo enamorado de Marcela. Ella rechazaba a todos y no les daba ninguna oportunidad. Por lo que Grisóstomo murió a causa  de su rechazo.




Cervantes trata de trasmitirnos que la vida amorosa de unas personas y de otras puede ser muy diferente y que siempre hay que respetar la voluntad de hombres y mujeres porque cada uno es feliz a su manera. 

  • Sancho y Teresa están felizmente casados.
  • Don Quijote eternamente enamorado de Dulcinea, como amor platónico.
  • Maritornes lleva una vida "fácil". 
  • Cardenio y Luscinda evitan un matrimonio no deseado.
  • Fernando, noble, se casa con Dorotea, hija de labradores.
  • Marcela decide vivir soltera.





No comments:

Post a Comment